
TREINTA Y DOS RAYOS EN MADRID
Entre los años 1936 y 1937, con la misión de proteger a los ciudadanos argentinos residentes en España mientras se desarrollaban allí los horrores de la Guerra Civil, la Armada Argentina desplegó en puertos españoles del Mediterráneo al Crucero ARA "25 de Mayo" y luego al Torpedero ARA "Tucumán", de manera consecuente con la política exterior de la Nación. Esta operación, la primera que la Armada llevara a cabo alejada de su suelo patrio durante el siglo XX en pos de mitigar el sufrimiento de personas, resultó en una eficiente amalgama de la eximia labor del cuerpo diplomático argentino, el profesionalismo de los Comandantes y el “ingenio criollo” de sus tripulaciones, más allá de lo que el deber exige y que el autor describe con atrapante y ameno estilo novelado, sin apartarse de la realidad histórica de los hechos. La tarea se desarrolló en un marco de cooperación entre países que, como la Argentina y con idéntica vocación por la paz y r el resguardo de las vidas de los residentes en la España de esa época, unieron esfuerzos en un propósito común.